PARQUE MUNICIPAL
Inaugurado el 13 de Febrero de 1899. En el centro del parque destaca la Venus conocida como “La Danaide”, replica de una obra clásica de origen griego, levantada sobre un hermoso espejo de agua.
Inaugurado por el alcalde Don Pedro Solari, este hermoso y tradicional parque es el ombligo de Barranco. Alrededor de esta plaza, provista de hermosas glorietas y estatuas de mármol se encuentran la Biblioteca y la iglesia principal "Santísima Cruz".

LA DANAIDE
Entre las estatuas de mármol de Carrara ubicadas en la plaza destaca la Venus de Cnido conocida como "La Danaide", obra de arte que fue obsequio de un vecino barranquino Don Federico Van Rozelen.
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Construida a inicios de siglo y considerada por el Instituto Nacional de Cultura como monumento histórico de valor excepcional.Originalmente ubicada en el parque Manuel Montero Bernales desde su fundación el 30 de julio de 1958; más tarde, fue trasladada al Centro Cívico Manuel Beltroy Vera. La Biblioteca Municipal "Manuel Beingolea"ocupa hoy el local de la antigua Municipalidad.

PARQUE ANTONIO RAYMONDI
Anteriormente llamado parque del ovalo, pero en 1902 tomó el nombre de Antonio Raymondi, naturalista y geógrafo italiano que consagró su vida a explorar el Perú, durante la alcaldía de don Juan Francisco Pazos Varela se colocó el busto de yeso de éste eminente personaje. Representa los dos polos de la ciudad y es el nexo entre el centro, la zona popular y el camino a Santiago de Surco.

EL TRANVÍA
Horario de atención:
Martes a Domingo de 10:00 am a 5:00 p.m
Recorrido:
Las cinco primeras cuadras de la Av. Pedro de Osma, de ida y vuelta.

LA SANTÍSIMA CRUZ
La iglesia principal del distrito, "La Santísima Cruz" se terminó de construir a mediados de los sesenta, desdués de casi 20 años (se empezó a construir en 1946). Arquitectónicamente es valorada por su estilo neocolonial.

PARQUE CHABUCA GRANDA
A unos metros de la placita Parra del Riego sobre las escalinatas de la Ermita y los jardines, Barranco colocó un pequeño monumento en agradecimiento a la famosa compositora Chabuca Granda que tanto amó a la ciudad de Barranco. Fue inaugurado el 24 de Octubre de 1992 durante la semana de Barranco en cuya ceremonia se pronunciaron frases significativas sobre la ilustre dama que llevó a Barranco en su corazón, ahora Barranco la lleva en el suyo.

PLAZUELA VILLARREAL
Ubicada en la parte superior de la bajada de los baños, colindante con la calle Sucre. Esta plazuela se erigió en memoria de don Federico Villareal notable sabio matemático peruano. Fue inaugurada el 28 de Julio de 1926 siendo alcalde de Barranco Don Enrique de las casas.

PASAJE ABREGÚ
Este bello pasaje se ubica en la parte alta del Templo de la Ermita, con apenas dos callejuelas en cuyo final se encuentra ubicada la casa de Abraham Valdelomar quien vino a radicar en Barranco por el año 1918, al borde de los acantilados del funicular.
BAJADA DE LOS BAÑOS
Esta tradicional arteria nace en la Av. Grau. Allí comienza su serpenteante y caprichosa topografía resguardada en sus orillas por años.
Por el lado izquierdo parece dirigirse en línea recta al mar.

EL MIRADOR
Construcción acondicionada al borde del acantilado y se encuentra en la parte posterior de la Ermita de Barranco (lado derecho). Dicha obra fue ejecutada a fines del año 1988 durante la gestión del alcalde de la ciudad don Pedro Allemant.

EL PUENTE DE LOS SUSPIROS
Construido durante el gobierno del primer Alcalde de Barranco Don Enrique Monterroso, para unir las riberas de la calle Ayacucho y
la Hermita. Fue parcialmente destruido en 1881 y Posteriormente reconstruido.

LA ERMITA
Antiguamente esta era una capilla a la cual acudían humildes pescadores y viajeros, que haciendo un alto a sus labores solicitaban la intermediación de Dios a sus angustias. El 14 de Enero de 1881 fue incendiada y zaqueada en invasión chilena.
En torno a este santuario creció el pueblo de Barranco, este santuario lo edificó el padre Villalta párroco de Surco en siglo XIX. La Ermita estuvo a cargo de los padres Abregú y Manuel Fuente Chávez.

EL FUNICULAR
El funicular de Barranco fue ubicado en el pasaje del mismo nombre. Ha sido llamado también ascensor hidráulico.
Fue construido, inaugurado y manejado por el alemán Rudolf Holding en terrenos comprados a su connacional Domeyer.
Se inauguro el 28 de Julio de 1896 durante el gobierno de Don Nicolás de Pierola, utilizaba un sistema de contrapeso mediante el uso de aguas filtradas de la playa.
Este funicular tenía capacidad para 28 personas y salía cada media hora anunciando su salida con una campana. Pasado el tiempo el error de un empleado originó un accidente con vario heridos, lo cual provocó el inmediato receso del servicio.
En 1907 se puso en marcha nuevamente y en 1927 se cerró por obsoleto. El 9 de Febrero del año 1930 se inauguró el fonicular eléctrico de un solo coche de doble capacidad y que fue cerrado por antieconómico.

EXTRANJEROS
|
Salidas |
Diarias |
NACIONALES |
Salidas |
Diarias |
Horarios |
9:00 am - 4:00 pm |
Horarios |
9:00 am - 4:00 pm |
Duración |
Full Day |
Duración |
Full Day |
Costo |
US/ 40.00
por persona |
Costo |
S/ 60.00
por persona |
Incluye |
Recojo del hotel y traslado, guía de turismo, boletos turísticos, visita y recorrido por los principales atractivos turísticos de los distritos de Barranco, Miraflores y Chorrillos. |
Incluye |
Recojo del hotel y traslado, guía de turismo, boletos turísticos, visita y recorrido por los principales atractivos turísticos de los distritos de Barranco, Miraflores y Chorrillos. |
También se cotiza el paquete turístico por separado de BARRANCO
Precios para colegios, institutos, universidades y otras entidades visitar: www.agenciajorgebasadre.es.tl